Los palenqueros son descendientes de africanos esclavizados que escaparon durante la época de la Colonia y fundaron pueblos libres en Colombia, siendo el más famoso San Basilio de Palenque, en Bolívar. Allí conservaron gran parte de sus raíces africanas, como la lengua palenquera, reconocida por la UNESCO como patrimonio cultural.
Su identidad se refleja en la música, los tambores, los peinados tradicionales y la gastronomía. Los palenqueros son símbolo de libertad y resistencia, y hasta hoy mantienen vivas sus costumbres en medio del Caribe colombiano.
1. ¿Quiénes son los palenqueros?
A) Descendientes de europeos 👨🏻
B) Descendientes de africanos que escaparon de la esclavitud 🌍🛡️
C) Comerciantes coloniales 🛒
D) Soldados españoles ⚔️
2. ¿Cuál es el palenque más famoso de Colombia?
A) San Basilio de Palenque 🏘️
B) Cartagena 🏰
C) Bogotá 🏙️
D) Medellín 🌄
3. ¿Qué lengua hablan los palenqueros?
A) Francés 🇫🇷
B) Inglés 🇬🇧
C) Lengua palenquera 🗣️
D) Portugués 🇵🇹
4. ¿Qué elementos hacen parte de su cultura?
A) Música, tambores, peinados y gastronomía 🎶🥁🍲
B) Castillos y moda europea 👗🏰
C) Juegos modernos 🎮
D) Palacios de oro 👑
5. ¿Qué representan los palenqueros en la historia de Colombia?
A) Riquezas en oro 💰
B) Símbolo de libertad y resistencia ✊🌍
C) Reyes y reinas 👑
D) Monumentos coloniales 🏛️